miércoles, 28 de diciembre de 2016

Santxs Inocentes


Muchxs son los santxs inocentes que al día de hoy siguen muriendo. Parece una tendencia humana natural: oprimir o dejarse oprimir.

Será la edad, o que con el tiempo he madurado en consciencia, pero veo al ser humano oprimido por un sistema que no le deja tiempo de madurar ni tampoco le da aquello que busca.

Sufro ante la contemplación de seres humanos con contratos laborales no dignos, con ocupaciones llevados por la necesidad, con miedo de hacer o no hacer, y que ello los lleve a perder, dejándose llevar por luces de colores o promesas brillantes mientras lo único que pasa es el tiempo y la vida.

Sufro ante la muerte de los que son perseguidos por simplemente ser una minoría o pensar diferente. Sufro ante la inmadurez de aquellxs que no toman decisiones por miedo a ser CAMBIO. Sufro ante lxs perseguidos durante los últimos doscientos años, matados y cercenados en su "simplemente SER".

Sufro ante los "niñxs emocionales" que hoy encontramos castrados en su interioridad por una represión internalizada (aunque deseen hacerlo pasar por inocencia beatificante).

Sufro por la muerte espiritual de aquellxs que solo son transmisores de mensajes o consignas de quienes los oprimen, sin mediar su propio criterio constructivo, con la esperanza de así ser aceptados.

Sufro ante la muerte de los valores porque no tenemos tiempo para trabajar en ellos y encarnarlos.

Sufro ante la agonía de la base de todo posible cambio: El tomar decisiones.

Pero, a pesar de sufrir, no me apeno porque estxs santxs inocentes no son víctimas sino complacientes negadores de la auto responsabilidad.

No podemos permitir que se mate al Cristo en nosotrxs con el conformismo.

Ese Cristo libre y vivo en nosotrxs, es la fuerza de nuestra posibilidad de cambio y de la construcción de un mundo donde entramos todxs.

martes, 27 de diciembre de 2016

Necesidad de complacer

"Una de las peores enfermedades causadas por el ego es la necesidad de complacer.
Cuando dejamos de intentar impresionar o ser algo que no somos, finalmente tendremos la libertad para ser simplemente nosotros. Mientras estés menos preocupado por lo que otros piensen de ti, más podrás disfrutar la vida de verdad.
Sé verdadero contigo mismo. Eso es vivir la verdad de tu alma." Kabbalah Judía

domingo, 25 de diciembre de 2016

A limpiar ...

¡Pues a no tener miedo!!!!! A limpiar en nosotros, abrid las ventanas y las puertas y lo que esté de más, no necesitemos, o sea de otr@s...sacarlo afuera!
  

sábado, 24 de diciembre de 2016

¡Feliz Navidad! ¡Feliz Cumpleaños!

Este 25 de diciembre festejamos el cumpleaños de Jesús, el nazareno nacido en Belén.
Poco importa si nació realmente este 25 de diciembre o en abril; si lo hizo hace 2016 años o 6 años después; si al final murió en una cruz o vivió en África hasta pasados los 60; si fue virgen o amó a María Magdalena; o si fue el primero y único hijo de su madre o tuvo infinidad de hermanos (Un gracias a esta Madre que nos dio tal hijo).
Todo eso poco importa.
Celebramos el cumpleaños de un gran Ser Humano, que muchos consideran encarnación y Dádiva de Dios.
Un gran maestro espiritual; un gran maestro del crecimiento personal y un gran defensor de la dignidad humana; un hombre-Dios que cambió su tiempo, la filosofía, el pensamiento, la religión, los valores e infinidad de cosas más.
Queramos o no, nuestra cultura occidental está inmersa de su pensamiento.
Celebramos el cumpleaños de ESE Hombre quien nos ha traído la Luz de la Fe, la Amistad, la Paz, la Tolerancia, el Amor, la Fraternidad, el Compartir, la Vida, la Esperanza, la Sencillez y etc., etc., etc.
Que en este cumpleaños las raíces de este Árbol de Felicidad, que nos ha sido dado, crezca en nuestro corazón dando los frutos que nos lleven a la plenitud en nuestra vida.
¡Gracias Jesús y Feliz Cumpleañossssssss!!!!!

miércoles, 21 de diciembre de 2016

El espíritu recuerda

Nos encontramos en el aquí y el ahora con todo lo que somos: pasado, presente y futuro (ya que lo construimos en el presente) con la única finalidad de trascendernos en el momento, en el instante.
No es un punto de ego psíquico sino de espíritu.

El espíritu recuerda en cada AHORA, se auto recoge para existir plenamente en el instante con todas sus potencialidades. Así trasciende y trasciende hasta el mismo tiempo que vive, pudiendo vivir en todas las dimensiones al mismo tiempo sin contradicción.